Para hablar en profundidad de la iniciativa Tudela es Energía, contamos hoy con la presencia del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero. Tudelano, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Salamanca y experto en Marketing Online, tiene actualmente 43 años y ocupa la Alcaldía de Tudela desde 2019. Está casado, es padre de una hija y es voluntario de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de la Ribera.
¿Cómo se relacionan Tudela y la sostenibilidad?
El Ayuntamiento de Tudela lleva años apostando por la sostenibilidad y la descarbonización del municipio. Desde la corporación municipal hemos tratado de impulsar iniciativas y propuestas que verdaderamente mejoren el medioambiente más cercano, intentando cumplir con todas las normativas y directivas europeas que apuestan por un verdadero cambio de modelo energético en todos los sentidos.
En estos años son varios los proyectos que hemos desarrollado y actualmente tenemos en marcha una batería de acciones que ayudarán a reducir las emisiones de CO2 del municipio y por consiguiente la factura energética de todos los ciudadanos de Tudela.
¿Cuáles son las acciones más relevantes que se han venido desarrollando en el municipio relacionadas con esta cuestión?
Actualmente tenemos varias iniciativas en marcha, como el cambio de todo el alumbrado público del municipio, que reducirá la factura en un 80% y las emisiones de CO2 en más de un 60%. Hemos desarrollado y apostado fuertemente por una movilidad 100% sostenible, y ya estamos incorporando vehículos que utilizan única y exclusivamente energías renovables. También hemos incorporado el “certificado de garantía de origen renovable” para los contratos de suministro eléctrico, y como novedad y apuesta de futuro, acabamos de lanzar la iniciativa Tudela es Energía, un paraguas bajo el que queremos dar cobijo a todos los proyectos relacionadas con el autoconsumo y con la producción de energía “de km 0” tanto por iniciativa pública como por iniciativa privada, intentando ayudar a las viviendas, empresas y comercios más desfavorecidos con el objetivo de reducir el impacto de la energía en su economía y actividad.
¿Y qué objetivo se marcan con la iniciativa Tudela es Energía?
Son varios los objetivos que nos hemos fijado dentro de la iniciativa “Tudela es Energía”. El primero de ellos es generar energía de kilómetro cero y destinarla principalmente a las viviendas y comercios ubicados dentro del casco histórico y que, por otros aspectos normativos y legislativos, no pueden optar a instalar o implantar sistemas de energía renovable en sus cubiertas.
Las viviendas y comercios pertenecientes al casco histórico de Tudela están en una situación de desamparo, ya que se unen varias circunstancias dentro de ese ámbito urbano. Por un lado, viviendas antiguas con deficiencias constructivas vinculadas al confort y la habitabilidad, y por otro, la imposibilidad de implantar energías renovables. En algunos casos extremos, se trata incluso de situaciones de pobreza energética.
Queremos aprovechar la Ley de Sostenibilidad del Gobierno de Navarra para impulsar varias propuestas que nos permitan generar energía dentro del ámbito urbano destinadas a esas viviendas y comercios.
Actualmente, se está preparando el pliego y la licitación para sacar a concurso una concesión pública que permita incorporar las energías renovables al entorno urbano, aportar energía a las viviendas del entorno y además fomentar la movilidad sostenible ubicando cargadores para vehículos eléctricos y un sistema con el que pretendemos impulsar el turismo verde, facilitando unos cargadores especiales para autocaravana.
Como acción paralela, estamos estudiando y analizando la implantación e instalación de sistemas de generación fotovoltaica utilizando todas las cubiertas de los edificios municipales para el autoconsumo de esas instalaciones, y la reutilización de los excedentes en las viviendas y comercios del entorno.
Si somos capaces de aprovechar el 100% de la energía, directa o indirectamente todos los ciudadanos de Tudela se verán beneficiados de esta apuesta por la sostenibilidad.
¿Para cuándo un municipio descarbonizado? ¿Cuál es la hoja de ruta de Tudela es Energía?
Con el proyecto Tudela es Energía, además de la generación de varios grupos de trabajo y de una coordinación y dinamización constante y permanente, queremos impulsar de manera activa y con carácter de urgencia todas las iniciativas que anteriormente acabo de comentar, fomentando que las familias, consumidores, comercios y empresas de Tudela sean conscientes del impacto de la energía en su negocio, en su vida diaria y en su actividad. Queremos ayudarlos poniendo en sus manos las herramientas necesarias para minimizar dicho impacto; tanto económico como energético.
Tenemos que ser capaces de impulsar una transformación en nuestra manera de comportarnos y de relacionarnos con la energía, buscando la máxima eficiencia, eficacia y sostenibilidad.
A partir de ahora, se abre un espacio para que los ciudadanos, las empresas y los comercios de Tudela muestren su interés y soliciten su participación en Tudela es Energía.
Desde la plataforma “Tudela es Energía”, iremos desarrollando diferentes acciones, jornadas, charlas y dinamización de los grupos de trabajo. Una vez que tengamos en marcha las instalaciones de generación de energía de km 0, podremos empezar a distribuirla, siendo conscientes de lo que supone dar este paso, de las ventajas que puede tener y lógicamente, ser capaces de solventar conjuntamente todos los retos económicos, energéticos y sociales que tenemos por delante.
Aquellos vecinos, empresas o comercios interesados en conocer más esta iniciativa y que deseen participar activamente en ella, deben realizar su solicitud a través de los formularios disponibles en la web www.tudelaesenergia.com.